viernes, 28 de marzo de 2025

Comenzamos proyecto de préstamo con séptimo grado "Cita a ciegas"

 Este proyecto está incluido dentro del préstamo de libros que solemos realizar cada año. Pero decidimos darle un giro especial, de cara a su futuro secundario, donde la biblioteca no tendrá un uso programado, sino que dependerá de cada lector. También les animamos a llevar una novela en su primer préstamo (como texto más complejo), pensando también en el nivel medio.

El proyecto “Cita a Ciegas” consiste en ofrecer una mesa de libros para préstamo, pero envueltos como si fuera un regalo. Cada paquete contiene una frase extraída del libro, con el objetivo de dar una noción de qué subgénero es la novela y de qué trata. Así cada alumno encontró el libro elegido. 

Una vez que cada uno tuvo su paquete, compartimos cada frase y pensamiento, luego abrimos el libro y vimos lo que obtuvieron. 

Cabe destacar que hemos notado una gran motivación, incluso han empezado a leer durante el recreo, se les puede ver con libros en mano, compartiendo entre ellos. ¡Las maestras también mostraron su entusiasmo!

La idea será hacer una ronda cada jueves y viernes y hablar de cómo va la lectura. Para ello, existe un cartel para analizar las novelas por capítulos. Será una especie de préstamo con un club de lectura.















 


viernes, 21 de marzo de 2025

Acompañamiento a séptimo por el 24 de marzo

 Ambos séptimos están con preparativos para el Acto del Día de la Verdad, de la Memoria y de la Justicia, que se llevará a cabo el día 27 de marzo a las 8,30 hs.

La biblioteca acompaña con lecturas y talleres, para enriquecer más su trabajo en las aulas con las docentes. Primero leímos la novela "El mar y la serpiente", de Paula Bombara, para luego hacer un taller con mesa de libros y exploración de Actas de nuestro Mini Museo de Libros. Allí, los chicos/as pudieron comprobar de primera mano informaciones llegadas a las escuelas de esa época: por ejemplo la prohibición y censura de libros. 

Cerramos leyendo en cuento "La composición" de Antonio Skármeta.




miércoles, 12 de marzo de 2025

Comenzamos el año con un taller de ajedrez en la biblioteca!

 El profesor Diego Sumic junto a unos colegas, realizó un interesante taller sobre la vida de Oscar Panno, un gran ajedrecista argentino que pronto cumplirá 90 años. 

Diego trajo varios libros de su propiedad, e invitó a los alumnos ganadores de torneos de nuestra escuela. La biblioteca ofreció su espacio, y se aprovechó para hacer una mesa de libros con los materiales que posee, y así alentar el préstamo a domicilio.

Estuvo muy interesante y aprendimos muchísimo. Además de mostrar jugadas del ajedrecista, pudimos escuchar anécdotas sobre su vida.






domingo, 1 de diciembre de 2024

Día del Patrono y Feria de Ciencias y Arte

 La Biblioteca estuvo presente en esta Jornada, donde se relató lo investigado hasta el día sobre la historia de nuestra escuela. A su vez se inauguró el Mini Museo de Libros (con corte de cinta simbólico), y se entregaron trípticos como souvenirs. Las familias pudieron ver una exposición fotográfica sobre todo lo que se viene documentando al momento.

¡Una alegría inmensa poder ser parte de este equipo!











lunes, 18 de noviembre de 2024

Cierre de la novela "Super Zorro"

 El viernes 15 de noviembre terminamos de leer el último capítulo de la novela "Super Zorro", de Roald Dahl con los chicos y las chicas de 2° "A". La cita fue en la huerta, donde los esperaban unas máscaras de animales que aparecen en el texto, y luego de leer, cada uno fue experimentando pasar por un "túnel" y encontrarse con el "banquete" final que fuimos recreando. Dejamos unos videos y foto para mostrarles lo bien que la pasamos, y que la lectura es más que un libro, la lectura nos abre universos infinitos de ideas y momentos.









sábado, 26 de octubre de 2024

Articulación de 1° grados y sala de 5

 Esta semana los primeros grados han invitado a las salas de 5 en dos encuentros que se realizaron en la Biblioteca.

Allí compartimos una charla, donde los más pequeños/as pudieron preguntar sobre las actividades que se realizan en la Biblioteca (préstamo y proyectos de lectura). Luego compartimos muchos libros y cantamos las canciones que usualmente hacemos antes de las lecturas.

¡Es muy importante motivar a que amen a los libros!





viernes, 18 de octubre de 2024

Una visita muy especial : Pueblo Nación Querandí

 El lunes 14 de octubre recibimos en la Biblioteca a representantes de "Pueblo Nación Querandí". Los docentes y sus alumnos de 4to grado “A” y “B” los invitaron a formularles algunas preguntas que enriquecerían todo lo investigado para el Simposio Distrital sobre Pueblos Originarios. Fue un encuentro muy cálido, tenían muchas inquietudes sobre sus vidas, sus costumbres. Nos enseñaron sobre historia, su sistema lunar y muchas palabras. 

Para cerrar una ceremonia, La Troha. Aprendimos mucho y nos llevamos muy buenos recuerdos.