jueves, 29 de mayo de 2025

Escritora pero también ilustradora

 Esta nota se trata de Antonela, una niña de séptimo que ama los libros. Viene siempre a la biblioteca a leer durante los recreos. Le gusta llevarse en préstamo los libros de misterio y policiales. Se fue haciendo conocida en toda la escuela por sus enigmas, que usualmente lee en nuestra sección "Leer para comenzar el día". Este año está incursionando en la escritura de una novela. 

En séptimo estamos haciendo seguimiento de autor: Edgar Allan Poe. Y como era de esperar, Anto quedó cautivada con este autor; en este momento su favorito.

En estos días sorprendió también por sus dotes artísticas, ya que luego de la lectura del cuento "La máscara de la muerte roja", nos presentó un dibujo que perfectamente podría ilustrar un libro de Allan Poe. Ella captó la simbología del ojo, que si bien en este cuento no está presente, si en los que hemos leído. 

En este dibujo vemos la mirada del Príncipe Próspero, en la que se refleja la cruel máscara que llega para llevarse todo. Si no lo leíste... ¡te lo recomendamos!



miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio de "Plumitas de cuarto"

 Este año cuarto grado planea realizar una bitácora con todas las cosas que consideran importantes y que quieren comunicar al resto de la comunidad. 

Comenzamos a pensar de qué manera podíamos hacerlo y decidimos utilizar CANVA, que permite colocar elementos creativos y multimedia. 

Nos faltaba un nombre para nuestro proyecto. Y descubrimos que en el Mini Museo de la Biblioteca hay un ejemplar de 1979 de un periódico escolar llamado "Plumitas escolares", que cuenta sobre la inauguración  del edificio donde ahora estamos. El periódico escolar fue fundado en 1961.

Nos pareció interesante retomar este nombre pensando en todo el trabajo de niños y niñas durante tantos años. 

Dejamos aquí el ejemplar de presentación. 



lunes, 26 de mayo de 2025

Encuentro de poesía con familias de segundo grado

 Las seños Mili y Lucila de segundo grado tuvieron reunión de familias en la biblioteca, y aprovecharon el espacio para, además de informar cómo es el devenir de este año lectivo y aclarar dudas, contarles los trabajitos que venimos haciendo con un hermoso equipo de trabajo. Agradecemos también a las seños Maped: Cami y Miriam.

Mostramos los videos que realizamos con los limericks y también el producto final que es un libro con adivinanzas pensadas por los chicos y chicas de segundo. Fue un encuentro muy lindo que se cerró susurrando a las familias.

Los videos se pueden ver haciendo click en los siguientes links:

Limericks para compartir






domingo, 25 de mayo de 2025

Jornada de siembra de plantas nativas

 Cuarto grado realizó junto a las familias, una jornada para sembrar plantas nativas con una característica especial: son plantas que atraen a las mariposas. 

El objetivo es llenar nuestra huerta de estos maravillosos animales que a su vez cumplen con importantes funciones para nuestro medioambiente.

La Biblioteca participó con la presencia de la Literatura, abriendo la Jornada con la lectura del poema "Mariposa del aire", del poeta Federico García Lorca.

Imposible describir con palabras la alegría y el entusiasmo de nuestros niños y niñas.

Compartimos algunas fotos:












viernes, 9 de mayo de 2025

La Bicicuenta, narradora

 El miércoles pasado tuvimos una actividad especial en la Biblioteca. Disfrutamos de tres cuentos narrados por Camila Berguier, una docente de M+M que nos regaló. Primer grado estuvo muy atento a la narración, que fue acompañada de libros, títeres y música. 

Una genialidad el arte de nuestra compañera, nos sentimos privilegiados de contar con su presencia que enriquece nuestra labor.

Chicos y grandes todos nos transportamos a la selva, con tres historias con animales.

¡Muchas gracias, Cami!

Dato para otras escuelas: La Bicicuenta se encuentra en IG.













miércoles, 7 de mayo de 2025

Día de la Constitución y Promesa

 Séptimo grado participó de un encuentro distrital en el ex Centro de Detención Clandestino Olimpo. Allí, todas las escuelas del distrito 11 se unieron para hacer juntos y juntas la promesa a la Constitución Nacional, nuestra Ley máxima. La señorita Lis realizó este video con un resumen de lo vivido. Hubo música, y una actividad con libros prohibidos durante esos años de Dictadura. También se presentó un mural hecho por todas las escuelas. Es importante mantener la memoria para conocer nuestro pasado y que Nunca Más vuelva a vulnerarse nuestra Ley fundamental.